jueves, 7 de julio de 2022

Motivando a las personas N° 22 - Mejore la eficiencia organizacional incrementando la motivación de las personas

Motivando a las personas N° 22
Mejore la eficiencia organizacional incrementando la motivación de las personas - Carlos Sicurello


Para incrementar la eficiencia organizacional, a través de mejoras en la motivación de los colaboradores, debemos orientarnos a enriquecerles el puesto de trabajo. El esfuerzo de enriquecimiento del trabajo es una tarea de largo plazo y una de las responsabilidades fundamentales de todos los líderes.

¿Cuáles pueden ser las maneras de enriquecimiento del puesto de trabajo? A continuación daremos algunos ejemplos indicando el factor dominante de la motivación.

a) Designar expertos en cada área para que otros colaboradores del área les consulten antes de pedir ayuda a un jefe, así, se les asignan tareas específicas y especializadas a las personas, permitiéndoles convertirse en expertos. Los factores influyentes en la motivación son el incremento de la responsabilidad y el crecimiento.

b) Comenzar a cerrar ventas por parte de los vendedores que antes estaban habilitadas sólo con la conformidad del jefe de ventas. (El jefe de ventas firmaba antes todas las órdenes de compra que requerían autorización). De esta manera se aumenta la obligación de los colaboradores de rendir cuentas de su propio trabajo. Se aumenta la motivación por mejoras en el reconocimiento y ampliación de la responsabilidad.

c) Revisar menos el trabajo de los colaboradores más experimentados, y hacerlo en campo o en su propia área de trabajo y/u oficina, disminuyendo gradualmente la tasa de control de desempeño del 100% al 30%. Se eliminan algunos controles, dejando de lado la necesidad de rendir cuentas. También aquí se amplía la responsabilidad, enfatizando el logro individual de los colaboradores.

d) Reflexionar sobre la productividad del vendedor en términos del día completo de trabajo, ampliando gradualmente a una semana, y luego al mes completo, hasta que no se vuelva a mencionar el asunto. (Antes, se le recordaba al vendedor permanentemente la cantidad de visitas y/o llamados y/o prospección que debía hacer). Se le concede autoridad adicional a los colaboradores en sus actividades dando mayor libertad en el trabajo. Se intensifica la Responsabilidad, acrecentando el sentido de logro, amplificando el reconocimiento.

e) Animar a los colaboradores a ejercer el criterio para adaptar la comunicación, la gestión y el servicio de acuerdo con las exigencias del cliente. (La práctica habitual hasta entonces era la de solicitar autorización al jefe para salir del estándar). Se proporciona a cada colaborador un ámbito de trabajo completo (cliente, área, segmento, canal, etc). Se extiende la responsabilidad, se adiciona el sentido de logro y se desarrolla el reconocimiento.

f) Introducir tareas nuevas y más difíciles no realizadas previamente, que resulten de interés y representen un desafío estimulante para los colaboradores. Se fomenta el crecimiento mediante el aprendizaje.

El enriquecimiento del puesto de trabajo es una responsabilidad conti­nua de la gerencia. Si sólo un pequeño porcentaje del esfuerzo se destinase a iniciativas de enriqueci­miento del puesto de trabajo, el resultado en motivación y satisfacción de los colaboradores y productividad organizacional serían inimaginables.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario