jueves, 7 de octubre de 2021

Motivando a las personas N° 15 - Cómo dar feed back

Motivando a las personas N° 15 - Cómo dar feed back Gestione eficazmente el desarrollo de los miembros de su equipo - Carlos Sicurello

Dar feed back o retroalimentación en el ámbito laboral tiene como objetivo hacer saber al colaborador acerca de la percepción que tenemos de su desempeño en un período de tiempo determinado o sobre una tarea llevada a cabo y que tan cerca y/o lejos ha estado respecto a lo que originalmente esperábamos.

Esta definición trae implícita algunas cuestiones que son importantes destacar:

ü  el mismo involucra un proceso de comunicación verbal y gestual el que debe ser comprendido y conocido -“saber hacer”- por quien ofrece el feed back,
ü  el feed back debe ser considerado como un servicio de conducción, es decir como una responsabilidad ineludible del líder para con sus colaboradores,
ü  supone que el colaborador al menos conoce hacia donde tiene que dirigirse y cuáles son los objetivos que tiene que alcanzar,
ü  también implica que el colaborador interpreta y sabe ejecutar conforme la visión, misión y valores de la organización,
ü  y que tiene las habilidades y recursos para desempeñar las tareas a su cargo.

La utilización del feed back es una herramienta importantísima para mejorar el desempeño de los miembros del equipo. Como consecuencia de su uso pueden surgir algunas de las siguientes opciones, a) el colaborador debe cambiar o modificar desempeño, b) el colaborador debe mejorar desempeño, c) el colaborador debe continuar el desempeño.

Un buen feed back incluye la construcción de valor a partir de remarcar el buen desempeño y de la crítica constructiva, y así contribuir con el aprendizaje, superación y evolución del miembro del equipo receptor del mismo.

Algunas cuestiones claves de un buen proceso de feed back incluye:

ü  planificar el momento apropiado con anticipación,
ü  generar un ambiente cortés tratando de romper el hielo al inicio,
ü  pedir al colaborador que realice una auto-evaluación de su performance,
ü  intentar disminuir las barreras defensivas,
ü  otorgar un feedback completo y lo más específico posible de los aspectos positivos y negativos,
ü  ser lo más descriptivo posible en vez de evaluativo,
ü  evitar utilizar esta herramienta para descargarse,
ü  ser firmes pero humildes, evitando los juicios de valor,
ü  asegurar el entendimiento del feed back y comprometer comportamientos luego del mismo.