Entonces… ¿Cuál ha demostrado ser la forma más efectiva de motivar a un colaborador? La manera que mejores resultados ha dado, según investigaciones sobre el tema y la experiencia de empresas y ejecutivos, es mediante la estimulación del crecimiento psicológico de los colaboradores. Esta se encuadra según la motivación intrínseca positiva, mencionada en el último artículo.
¿Cómo podemos impulsar el crecimiento psicológico de los colaboradores? La respuesta parece simple, pero compleja su gestión: entre otras, facilitando ambientes de trabajo donde se fomenten la voluntad, la capacidad y el reconocimiento de “logro”.
El logro y el reconocimiento de logro son los factores que más motivan a los colaboradores. Suele decirse que una persona orientada al logro, se halla enfocada hacia los resultados, posee una alta motivación para cumplir sus objetivos, no vacila en afrontar objetivos desafiantes, asume riesgos calculados, recaba la información necesaria para reducir la incertidumbre, descubre formas más adecuadas de llevar a cabo las tareas y busca feed back con respecto a sus logros.
Más específicamente, la motivación de logro es la tendencia del colaborador a buscar el éxito en situaciones desafiantes que supongan un reto, es decir, que impliquen demostrar capacidad y que permitan evaluar el desempeño del mismo.
¿Todas las personas pueden y quieren ser motivadas de la misma manera? Hay personas que necesitan constantemente de la motivación extrínseca, es decir regulada por el ambiente y el aprendizaje esperando algo a cambio: por ejemplo una recompensa. Otras, en cambio, lo hacen basados en su motivación intrínseca, es decir, por el placer que les produce el mero hecho de realizar la actividad. No esperan dinero; simplemente gozan con lo que hacen.
¿Qué podemos hacer para estimular la motivación de logro? Básicamente:
a) Propiciar experiencias de éxito a través de actividades acordes con la capacidad de la persona. Hay que prestar atención a que las actividades tengan un grado de complejidad motivador. Si son actividades muy fáciles que puede resolver cualquiera no aumentará su capacidad de logro. Tampoco pueden ser excesivamente difíciles, porque si no las resuelven puede frustrarlo y desmotivarlo.
b) Reforzar positivamente todo esfuerzo y reconocérselo en forma verbal. Implica construir un sistema de evaluación de desempeño que permita la retroalimentación y la conformidad de expectativas de logro y de reconocimiento de los resultados alcanzados, reafirmando los comportamientos deseados.
c) Fomentar la iniciativa personal del colaborador para hacer cosas respetando sus tiempos de ejecución y alentando a la conclusión de la tarea. Las tareas de apoyo y desarrollo acompañan el esfuerzo personal, generando el aprendizaje de los valores organizacionales y los procesos del negocio. Para este proceso, es fundamental fomentar la participación y el compromiso.
Satisfacer las necesidades de logro de los colaboradores ha demostrado ser la más efectiva manera de motivar a las personas, incluso para aquellos más orientados a métodos de motivación extrínseca positiva, a través de los bonos por desempeño y los incrementos salariales. Pero este, será tema del próximo artículo.
Líderes de América Latina es una contribución de Carlos Sicurello para influir positivamente en la cultura de los líderes latinoamericanos. Mi experiencia trabajando en escuelas de negocios, con directivos, gerentes y empresarios, me facilita transitar con ánimo colaborativo, y el deseo de hacer mi aporte a la sociedad estimulando los valores de sensibilidad hacia las personas, liderazgo emprendedor, creación de valor, espíritu innovador y responsabilidad social.