El sentido de liderazgo puede desarrollarse desde edades muy tempranas
Carlos Sicurello
Tengo la oportunidad de ayudar a una persona joven a configurar su plan de carrera y vocación profesional, que aprovecho a agradecer por la enriquecedora experiencia. De la misma surgió la oportunidad de desarrollar su vocación emprendedora y de liderazgo. Cómo una manera de ampliar mi ayuda, brindo estos consejos que contribuirán a consolidar su líder interior y su espíritu emprendedor.
Nunca es demasiado tarde para desarrollar el líder que todos llevamos dentro. Todos llevamos dentro de nosotros el líder que nos ayuda a superar obstáculos, luchar por una vida mejor y mejorar nuestro desempeño. Aquí cinco consejos que las personas pueden adoptar con el fin de fortalecer su líder interior y diseñar la conciencia de liderazgo.
Perseverancia - Aquellos que son líderes no se rinden fácilmente, perseveran. Cuando otros parecen abatidos, ellos encuentran maneras de adaptarse y salir adelante. Ante los obstáculos que se presentan, los líderes encuentran maneras de reconocer el problema y buscan la forma para solucionarlo. Se preguntan cómo puedo quedar bien parado, hacer lo mejor y aprender de la situación.
Colaboración – Implica eliminar del vocabulario “puedo hacerlo solo” - Los líderes utilizan los socios, los
grupos de apoyo, consejeros de proyectos, compañeros de ruta, cualquier sistema
de soporte de toma de decisiones o como quieran llamarlo, etc) Suelen
utilizarlos para mantener el optimismo, superar obstáculos, el establecimiento
de metas y/o, enfrentar los problemas. Naturalmente buscan maneras de buscar y
dar apoyo en forma permanente. La colaboración y los socios son imprescindibles
en la consolidación de la mentalidad de liderazgo.
Responsabilidad – Los líderes fuertes encuentran la
manera de trabajar para alcanzar las metas, aún en situaciones en la que
se sienten heridos, enojados, irritados,
o confundidos. Conscientemente se responsabilizan de su propio papel en
la situación. En otras palabras,
se ven hacia adentro primero,
haciendo todo lo posible por no culpar a los demás. A medida que se vuelven hacia adentro para
la auto-reflexión se preguntan: "¿Qué responsabilidad
tengo en todo esto?" o "¿Qué
podría haber hecho de otra manera?", en lugar de tirar la culpa y arremeter contra los que les rodean.
Servicio – Vocación de servicio a los demás es una
cualidad de los líderes. Cuando el momento lo requiere, ellos cuentan con maneras de
mantener una actitud de aprecio
por los demás y formas de dar ayuda.
Algunos ejemplos de dar servicio a las necesidades de otra persona podrían ser: ofreciendo un abrazo, escuchar, acompañar en situaciones difíciles, o simplemente pasar tiempo. En el lugar de trabajo los ejemplos
pueden ser, ayudar a encontrar maneras
de completar el trabajo de otra
persona, ofrecer palabras de
aliento, o ayudar a otros a tener un alto
desempeño.
Comunicación - Los líderes hacen lo posible por no dejar que los problemas se mantengan indefinidamente en el tiempo. En cambio, enfrentan los problemas y perseveran hasta que encuentran una solución. Ellos no son rencorosos, no hablan mal sobre los demás y tampoco agitan la discordia. En cambio, se aseguran de llegar a la raíz del problema y hablan con los involucrados hasta que la situación es resuelta.
Con algunos o todos estos consejos, una persona puede avanzar hacia la construcción de un líder seguro de sí mismo. Ya sea que estos rasgos se aprendan de niño o se adopten conscientemente de adulto. Nunca es demasiado tarde para trabajar el líder que reside en el interior de cada uno de nosotros y buscar un impacto positivo en el ámbito de influencia. Adelante y victoria !!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario